Entradas

Bienvenidos/as.

¡Hola a todos y a todas! ¡Qué alegría teneros con nosotros en este espacio! En este blog os adentraremos en un mundo de lleno de creatividad e imaginación,  donde encontraréis todo tipo de recursos y herramientas didácticas para poder disfrutar de tu tiempo de la manera más divertida y lúdica posible. ¡No te arrepentirás de formar parte de este proyecto!

Canciones Infantiles.

Imagen
 Hola a todos/as!!! Hoy venimos hablaros de las canciones infantiles en la Educación Infantil, y es que la utilización de estas para el aprendizaje en un aula de infantil puede llegar a ser de gran utilidad, pues es una metodología lúdica y dinámica a través de la cual el alumnado comenzará a obtener nuevos conocimientos de la materia que se este trabajando con ellos/as, por ejemplo los números, las letras, las estaciones del año, los sentimiento, cuerpo humano, animales, colores y un largo etc. de conocimientos que las canciones pueden aportar a los niños/as. Además, el trabajo a través de la música puede ser de diferentes maneras, como por ejemplo promoviendo la interacción, o de escucha activa y ambos darán lugar a un aprendizaje significativo y de calidad, pues con este tipo de metodología donde la música predomina el desarrollo generalmente se capta la atención del alumnado fomentando su interés y proporcionándoles una enseñanza atractiva y motivadora ya que las actividades qu...

RITMOGRAMA

Imagen
                             ¡ Hola bienvenidos y bienvenidas una semana más a nuestro blog ! En esta semana queremos conozcáis el ritmograma.  Vamos allá. El ritmograma consiste en un vídeo didáctico en el cuál se asocia un símbolo con la percusión corporal. Mediante estos vídeos se puede generar  inclusión de las formas y símbolos de un ritmo en particular,  cuyos elementos y símbolos están diseñado para facilitar la comprensión de la lectura del ritmograma.  A través de esta actividad los niños y niñas pueden  c onocer la representación gráfica de cada sonido, dependiendo de su duración, también pueden hacer asociaciones entre la representación grafica con la secuencia sonora, reconocer diferentes sonidos o instrumentos.  Pensamos que es una actividad sencilla y atractiva para el alumnado de Educación Infantil, a través de la cual podemos trabajar muchas cosas, entre ellas los ele...

AUDICIÓN MUSICAL

Imagen
      En primer lugar y para situarte a ti que estas leyendo, debemos de comprender lo que es la audición como concepto. Por ello, se debe destacar el mero hecho de que la audición, también es algo que se educa, que se enseña. El oído del ser humano NO nace con las mismas capacidades o características que con las que muere, y por supuesto cada persona tiene unas propiedades individuales y completamente diferentes a las del resto de personas antes, durante y después de este proceso de enseñanza en nuestra audición. Sobre todo, haremos un especial hincapié en aclara que escuchar NO es lo mismo que oír. La audición musical o audición activa se consigue a través del aprendizaje, hasta saber entender y disfrutar de la música, gozar con ella.      Por esta misma razón, se da en la actualidad la asignatura de música en los centros educativos desde edades tempranas, porque está claro que si se le permite al niño/a aprender  a través de la experiencia musi...

Factores psicológicos y biológicos que debemos de tener en cuenta para una adecuada y correcta enseñanza de la música en Educación Infantil

Imagen
 A través de este post queremos dar visibilidad a los factores psicológicos y biológicos que debemos de tener en cuenta para poder desarrollar una correcta y adecuada enseñanza de la música en la etapa de Educación Infantil. Para ello, es necesario centrarnos en una serie de principios de intervención educativa que se consideran esenciales para dicha enseñanza basada en la música. Estos principios son: Principio de estimulación sensorial e interacción del niño con el medio a través de la observación, la discriminación, la exploración y experimentación Principio de actividad en un ambiente rico en estímulos unido a una metodología activa que puede llevarse a la práctica a través de recursos como los rincones. Principio de interés : principio que toma como objetivo garantizar el disfrute pleno y beneficioso por todos los contenidos que se les transmite en esta etapa Principio de significatividad: todos aquellos aprendizajes que el niño realiza en esta etapa, contribuirán en el des...

Juegos musicales en Educación Infantil

Imagen
 EL   MUSICOGRAMA COMO RECURSO EDUCATIVO En este post vamos a comentar qué es un musicograma y se expondrán dos vídeos para finalizar la comprensión del tema. Los musicogramas fueron creados por Jos Wuytack, con el fin de favorecer el acercamiento del alumnado a la música, más concretamente a la música clásica y con el fin de complementar las partituras convencionales, pudiendo ofrecer una forma más activa de escuchar la música. Uno de los objetivos es fomentar la relación y el vínculo entre los elementos musicales y su representación visual.  El musicograma reproduce una canción al mismo tiempo que se pueden observar los diferentes elementos de los que se compone una obra musical, es decir, ritmo, timbres o compases, al mismo tiempo que se presentan una serie de movimientos en los diferentes componentes de la melodía. Esta herramienta no necesita de oyentes expertos en la música, sino que se adapta a todo el alumnado, puesto que repite continuamente los mismos pasos e in...

Canción ''Cabeza, tronco, rodilla y pie''

Hola a todos!!! Hoy os traemos un post donde se explica la elección de la canción que ha sido elegida para la creación de la Secuencia Musical y porque se ha creído conveniente elegir esa entre otras.  La canción es la denominada ''Cabeza, tronco, rodilla y pie' ' ya que nos parecía una de las mas completas en cuanto a los conceptos que se pretende transmitir al receptor. Además de contener una melodía rica en un ritmo atractivo para el alumnado, pues provoca que se interactúe y promueve el aprendizaje.  Por otro lado esta canción permite trabajar dos de las tres área existente en el currículo de Educación Infantil, el área de conocimiento y autonomía personal y el área del lenguaje: representación y comunicación. Dos área a las cual le damos mayor valor, pues aunque si es cierto que el área del conocimiento del entorno también es relevante en la evolución del alumnado las otras dos nombradas con anterioridad serán las que le permita conocer su propio cuerpo, y con ello...

LAS APTITUDES MUSICALES.

Imagen
En este post vamos hablar sobre las aptitudes musicales en los niños y niñas, y conoceremos algunas de las aptitudes musicales. LAS APTITUDES MUSICALES EN NIÑOS Y NIÑAS LAS APTITUDES MUSICALES Las aptitudes musicales, se adquieren a través de las actividades que se realicen de manera lúdicas y dinámicas que despierten el interés y la curiosidad por parte del alumnado. En cuanto, desarrollar habilidades musicales desde edades tempranas, se pueden trabajar a través de diversas actividades, que trabajen todo aquello relacionado con la materia de una forma lúdica y atractiva para el alumnado. ALGUNAS APTITUDES MUSICALES SON: Sensibilidad. El sentido del oído, de la vista, del tacto y del movimiento permiten el acceso a la práctica musical, aunque también se da de manera inversa, es decir, trabajando la música ponen en funcionamiento  y ejercitan los sentidos. Al transformar el sonido en una percepción sensorial se convierte en una cualidad llamada compenetración( compenetración con el ...